Salv. Mazza: Vivir como en la prehistoria. Se enfermaron innumerables veces por consumir agua de la quebrada.
Esta es la realidad de siete familias y dos abuelitos que viven en B° La Toma de esta localidad fronteriza. Le piden por favor al intendente que haga algo por el sector. “Es como si la Toma no existiera para el señor intendente. Llamamos a los de Aguas del Norte y nunca vienen”, informaron a Revista Actualidad.
El agua, dejó se ser un elemento vital para Salvador Mazza. Al igual que muchos barrios de la localidad, en la Toma, las familias están obligadas a vivir como en la prehistoria, sin agua potable y además sin iluminación eléctrica. Por ésta última situación, fueron víctimas de robos decenas de veces; dejándolos hasta sin puertas y sin ventanas.
Hilaria, una de las vecinas que denuncia públicamente este abandono por parte del estado, reside en el lugar junto a su esposo y cuatro niños. La preocupada mujer, detalló a nuestro medio de comunicación, que al no tener agua potable deben consumir de la quebrada que se encuentra a 100 metros de las viviendas. Allí, encuentran basura (botellas, pañales, etc) y hasta heces. De esa agua bebemos. Todos estos años que vivimos aquí tomamos de la quebrada, añadió la vecina.
Como consecuencia de esta realidad, los vecinos se enfermaron varias veces, comentaron.
Congojados por la impotencia, explicaron que en varias veces le solicitaron a la municipalidad la construcción de un badén, porque cuando llueve se lleva el precario puente que los mismos vecinos realizaron.