Salv. Mazza: El dictamen de la discordia. El Concejo por la mitad y Méndez al medio. Continúa el Juicio político o no?
La última sesión ordinaria del Concejo Deliberante del pasado 28 de septiembre del 2021, fue tratado el dictamen que pide la anulación de la Ordenanza N° 115/21 cuyo instrumento habilitaba el juicio político al Intendente Rubén Méndez. Este punto presentó una situación anómala y discutida que parece terminar en manos de la justicia.
Si bien el cuerpo de concejales es soberano y se reúnen para deliberar los temas a tratar, los mismos, están regidos por un Reglamento Interno y la Carta Orgánica Ley N° 8111. En ambos documentos no indica bien la modalidad de votación, por lo que presenta un aspecto bastante ambiguo; liberado a la interpretación de los ediles.
He aquí, que ante la falta de precisión, el cuerpo de concejales se vio dividido en dos, por un lado los que aprobaban el dictamen para que el juicio político no continuara, por otro lado los ediles que querían la continuidad y un concejal que se abstuvo, cuya actitud legislativa lo deja al libre albedrío.
La sesión ordinaria del pasado martes, finalizó con la discordia de un documento que requiere una inmediata respuesta, que hasta el momento parece no haberla. Asimismo, si alguno de los concejales considerase que la votación está mal hecha, puede hacer un planteo y tomar intervención la justicia.
En este sentido, la justicia revisará la resolución y puede o no actuar de oficio, como también puede intervenir en el caso que el intendente o un vecino realice la denuncia. Probablemente corregirá a los concejales por incumplimiento de funciones como también la responsabilidad caería también en el secretario legislativo, quien debe velar por el buen funcionamiento legislativo.
Revista Actualidad consultó con idóneos en el tema, quienes señalaron que el tratamiento del proyecto fue aprobado en general y es mandado a comisión para salir como dictamen, los que significa que en particular su aprobación basta con la mayoría simple.
Ante tal controversia, los ediles, tienen una importante responsabilidad, la de actualizar el reglamento interno ante la modificatoria de la constitución provincial y precisar el tratamiento de votación en casos de juicios políticos.
Revista Actualidad