Salv. Mazza: Conflicto para volver a Argentina. El vecino que vive en la frontera debe sujetarse al protocolo como un turista

La habilitación del paso internacional Salvador Mazza-Yacuiba presenta algunas situaciones que no fueron tomadas en cuenta. Debido a ello y a pocos minutos de su apertura se presentaron inconvenientes.

Si bien lo habilita bajo el protocolo de aplicación a corredores seguros, no hay una aclaración para los vecinos del tránsito vecinal fronterizo; por lo que toda persona que salga del país y quiera ingresar deberá presentar carnet de vacunas completa y RT-PCR negativo de 72 hs de antelación, entre otros aspectos más.

Es decir, el residente en frontera podrá salir, pero para su vuelta, de dónde sacará el PCR negativo? Dispone de dinero para pagar uno? Ya que en el lugar no solamente se encontrará con el control migratorio, sino también con el personal sanitario y luego de aduana.

A todo esto, el protocolo también señala que en caso de presentar algún síntoma compatible con SARS COV-2 será aislado. Cual o cuales son los lugares habilitados para el aislamiento? Hasta el momento no se conoce.

Por este momento, autoridades de instituciones nacionales y de Bolivia se encuentran reunidos planteando tal situación.

Con esta apertura de frontera, parece que el gobernador Sáenz se olvidó de los que hacen patria y primó el ingreso de dinero a una provincia que dirige hacia la decadencia económica, política y social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *