Las políticas públicas tienen que apuntar un poco más a la niñez, dijo Santiago Vargas.

El común denominador que presentan las localidades del Departamento San Martin es la pobreza, pero lo que difiere entre ellas es la participación del estado, aseguró Santiago Vargas a Revista Actualidad. Tal es así, que es notorio en los merenderos, las escuelas y las escuelas de fútbol, lugares donde se ve la contención alimentaria que necesita el niño y que quizás en la casa no lo tiene, añadió.

Santiago Vargas, es el actual Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Tartagal. Desde esta área, se está apoyando y sosteniendo a 60 merenderos y a 15 comedores, con recursos propios. No se puede mirar para otro lado porque es mucha la necesidad, dijo el funcionario, convencido que las políticas públicas tienen que apuntar un poco más a la niñez.

Vargas, al recorrer el departamento, está seguro que hay cinco problemas puntuales: mayor seguridad, mejores escuelas y más personal, mejores hospitales y más médicos, mal servicio de agua y luz y el peor de todo la falta de trabajo, siendo éste último, una realidad terrible en la que se debe trabajar para mejorarlo.

Por ello, la municipalidad de Tartagal, gestionó obras de contención, como ser 65 obras habitacionales, núcleos húmedos, se tapió 20 escuelas, entre otras más. Todas éstas, son realizadas por monotributistas, grupos de desocupados. La idea es lograr un poco de contención laboral pese a la alta demanda de desocupación, manifestó a Revista Actualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *