Inés Liendo en Anta: «Es imprescindible revisar la ley de coparticipación para que el dinero vuelva a los municipios»
La precandidata a diputada nacional recorrió Las Lajitas y Joaquín V. González, en dónde dialogó con productores y conoció la realidad económica del sector. También visitó las obras del Belgrano Cargas.
La precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio +, Inés Liendo, visitó el departamento de Anta junto a su compañero de lista, el Dr. Mateo Saravia, y ambos recorrieron las localidades de Joaquín V. Gonzalez y Las Lajitas.
También estuvieron presentes apoyando la lista 501 A, los dirigentes locales del radicalismo, Juan Pablo Cuellar y Juan Manuel Medina Carmona, y el presidente de la UCR, Miguel Nanni.
La primera actividad tuvo lugar en Ceibalito, donde se están realizando las obras de mejoras del tendido de vías del ferrocarril Belgrano Cargas, ramal C-12, que une la localidad de Joaquín V. González con la ruta nacional 34.
“Esta es una obra estratégica para la provincia porque disminuye los costos de la producción salteña y eso nos permite ser competitivos en el mundo” expresó la precandidata, teniendo en cuenta que el departamento de Anta es uno de los principales polos productivos de la provincia.
Liendo también se refirió a la suspensión que sufrió esta obra en el contexto de pandemia y dijo que «estas son las obras que traspasan una gestión. Acá quedan dos años más de trabajo y tenemos que entender que esto tiene que ser una política de estado y no de un gobierno”.
El Departamento de Anta representa representa el 53% de la producción salteña, aportando cerca de 720 millones de dólares a las arcas del estado. En este sentido, Liendo aseguró que “es imprescindible revisar la ley de coparticipación para que todo ese dinero vuelva a los municipios en servicios a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes locales”.
Las Lajitas
En la localidad de Las Lajitas, la precandidata a diputada nacional se reunió con referentes de PRO y luego dialogó con los medios de comunicación locales. Consultada sobre la campaña electoral, dijo que «todos los años son las mismas caras en las boletas de las elecciones pero no vemos soluciones en los distintos puntos de la provincia que estamos recorriendo. Asimismo, afirmó que “existe un resurgimiento de la juventud y esto es una señal de que queremos un cambio”.
Prensa PRO Salta