El gobierno nacional considera a la frontera Salvador Mazza-Yacuiba, como un paso seguro. Para el turismo sí, pero para el tráfico vecinal fronterizo?

La observación quedo plasmada mediante una decisión administrativa firmada por los ministros de Salud de la Nación Carla Vizzoti, del Interior Eduardo de Pedro y Jefe de Gabinete de Ministros Juan Manzur y luego replicada por el gobierno provincial, en considerar a esta frontera como un paso seguro en contexto de bioseguridad.

Revista Actualidad accedió al documento, que señala a Salvador Mazza-Yacuiba, como un paso seguro para las personas de carácter nacional o extranjero, pero nuevamente no apunta en que situación quedan los residentes que acostumbran a realizar el tránsito vecinal fronterizo.

Asimismo, el escrito señala en su articulado N° 2, la aprobación de un protocolo aplicable para el ingreso de viajeros internacionales, lo que implica el carnet de vacunación completa y el testeo con hasta 72 horas antes; pero no así para los de tránsito vecinal, aspecto que el documento no señala.

Si bien el documento habla de autorizar la apertura del paso internacional para hoy 28 de octubre del 2021, también deja asentado en su articulado N° 4, que la presente medida entrará en vigencia a partir de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *