Diputado Nacional Carlos Zapata: «El estado asfixia y conspira contra el desarrollo y la generación de empleo»

El diputado nacional por Salta de Juntos por el Cambio+, Carlos Zapata, fue entrevistado en el programa Diputados TV y allí explicó que la presión tributaria que ejerce el Estado sobre el sector productivo es un gran inconveniente para el crecimiento económico. “El Estado asfixia y conspira contra el desarrollo y la generación de empleo”, sentenció.

En primer lugar, Zapata dijo que de ninguna manera le achaca la responsabilidad sobre el destino del país a aquel que está marginado por una economía pésimamente mal administrada, al hacer referencia a las personas que son beneficiadas con planes sociales. “Al contrario, son las víctimas, como también es víctima aquel empresario que es perseguido y termina tomando la decisión de cerrar su empresa y dedicarse a alguna actividad financiera”, profundizó el legislador nacional.

Además, opinó que el Estado, en su política de llevarse por delante la Constitución y la seguridad jurídica, “toma decisiones que perjudican a gran parte de la población”. “El Estado viene recaudando cada vez más, el peso del Estado en el Producto Bruto crece cada vez más y cada vez hay más excluidos”, aseguró Zapata.

Por otro lado, dijo que el empresario quiere seguir trabajando y no quiere mandar a nadie a la pobreza, sino todo lo contrario, “el empresario vive del aumento de la demanda, entonces necesita que todos tengan buenos ingresos”. “Sería como pegarse un tiro en el pie buscar que haya más exclusión y menor ingreso, porque esto significa que no vamos a vender lo que producimos”, añadió.

“Yo digo que hay un Estado que asfixia y que conspira contra el desarrollo y la generación de empleo”, dijo Zapata al retomar su análisis sobre la presión tributaria en Argentina y seguidamente detalló que, “en la medida que la productividad del trabajo no sea elevada, no se pueden mejorar los salarios”.

“Entonces, si no se mejoran los salarios, las empresas no pueden crecer porque no van a vender lo suficiente y no va a crecer el nivel de vida. El fin de la política es la búsqueda del bienestar general y en Argentina pareciera ser que viene fracasando, porque con un Estado más grande, nos alejamos del fin buscado. Entonces, hay que administrar bien para poder tener éxito”, finalizó.

Carlos Zapata
Diputado Nacional
Ahora Patria🇦🇷

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *