COA Tucán, se organiza para generar conciencia sobre la protección ambiental.

De esta manera, se programó charlas en las escuelas, con el objetivo de generar conciencia en la población sobre el cuidado del medioambiente, informó la Sra. Verónica Ponce a Revista Actualidad.

El pasado 3 de julio, fue el día del “Mundo sin plástico” y la organización realizó una reunión vía zoom, en la que se trató la preocupación por el medio ambiente y la forma de lograr un cuidado de nuestro entorno, de manera de dejar de generar más plástico.

El mismo día, los integrantes de COA Tucán en Salvador Mazza, realizó un censo NEO tropical de aves acuáticas en el dique Limoncito. Allí, tuvieron la ingrata sorpresa de encontrar el lugar contaminado de plástico, especialmente de botellas, situación que afecta al medio ambiente y los animales que viven allí; hasta se encontró animales muertos producto de la contaminación.

Algo que se lamenta en Salvador Mazza es la proliferación de los microbasurales, conteniendo en su mayoría elementos de plásticos. Debido a ello, Verónica, solicita a los concejales, realizar algún proyecto de ordenanza de manera que se separe la basura en orgánico e inorgánicos o bien desde el ejecutivo municipal y dejar de pensar como isla.

En este sentido, brindó un ejemplo de la consecuencia que tiene la proliferación de plástico, al mencionar, que días pasados falleció una vaca por comer un plástico y nosotros somos generadores de mucho plástico, dijo.

Por todo ello, Verónica, sugiere a la población comprar bebidas retornables, utilizar la propia bolsa de mercado para la compra de mercadería o verduras de manera de dejar de usar las bolsas de plástico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *