Carlos Zapata: «Queremos que triunfe la meritocracia y que el esfuerzo sea premiado»

El candidato a diputado nacional que encabeza la lista de Juntos por el Cambio+, Carlos Zapata, realizó, junto a Inés Liendo, el lanzamiento oficial de la campaña de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre. En este sentido, Zapata dijo que debe haber un cambio en el rumbo del país. “Queremos que triunfe la meritocracia y que el esfuerzo sea premiado”, señaló.

El acto de lanzamiento de campaña de Juntos por el Cambio+ se realizó en el Anfiteatro del Parque San Martín y fue encabezado por Carlos Zapata e Inés Liendo, ambos candidatos a diputados nacionales por Salta del Frente Juntos por el Cambio+: Zapata en primer término y Liendo en segundo. Los candidatos recibieron un gran acompañamiento en el lugar y se mostraron optimistas, en la cuenta regresiva para las generales del 14 de noviembre.

“Nosotros queremos que triunfe la meritocracia y que el esfuerzo sea premiado; que haya trabajo para todos y que dejen de aumentar impuestos para pagar ñoquis y sostener la política. La política argentina es la más cara del mundo y tenemos que acabar con eso”, dijo Carlos Zapata y agregó que el país necesita un cambio de rumbo para fortalecer la economía y así generar puestos de trabajo.

Entre sus objetivos, Zapata indicó que quiere llegar al Congreso de la Nación para presentar proyectos que sean importantes para los salteños y para los argentinos, pero también para defender las instituciones. “¿Cómo se defienden las instituciones? Poniendo en evidencia lo que significa un atropello y hacerle ver a la ciudadanía las libertades que se pierden cuando las instituciones son atropelladas”, subrayó.

Para dar un ejemplo, el candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio+ dijo que, cuando la Justicia no es independiente, también se pierden libertades. “Cuando la Justicia no funciona de forma independiente e imparcial, quien exprese sus ideas puede ser perseguido con complicidad de los jueces que son adictos al poder de turno”, explicó.

Además, dijo que se debe defender la libertad de hacer lo que nos plazca con el fruto de nuestro esfuerzo y señaló que esa libertad se pierde cuando el Estado aumenta los impuestos y cuando se aumenta la carga pública. “La libertad también se pierde cuando el Estado empieza a poner trabas al ejercicio de la actividad privada”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *