Carlos Zapata: «Con el campo se puede paliar la crisis, pero no si lo atacan y lo persiguen»
El candidato a diputado nacional que encabeza la lista de Juntos por el Cambio+, Carlos Zapata, se encuentra recorriendo el sur provincial. Zapata fue entrevistado en Ecos de Metán y criticó los embates del Gobierno contra el sector productivo. “Con el campo se puede paliar la crisis, pero no si lo atacan y lo persiguen”, aseguró.
Para empezar la entrevista, Carlos Zapata se refirió a la reacción que tuvo el Gobierno nacional tras la derrota en las Paso del 12 de septiembre. “Luego del azote que le dio la ciudadanía al Gobierno nacional avanzaron con un Plan Anunciar: aumento de planes sociales, aumento de jubilaciones y que todo plan se va a transformar en trabajo. Muchos de estos anuncios son irrealizables y la ciudadanía se dio cuenta”, explicó.
En el mismo sentido, dijo que de acuerdo a lo que sucedió en las Paso “la ciudadanía ya tomó la decisión de cambiar el rumbo, porque considera que el camino emprendido por el kirchnerismo no es beneficioso”.
Además, indicó que el Gobierno prometió aumentar los sueldos, pero subrayó que “para eso hacen falta recursos”. “¿De dónde salen los recursos si no aumentó la producción? Seguramente de la maquinita. Esto va a impactar en la inflación y perjudicará a los que menos tienen”, argumentó.
“Para crecer, el país necesita producir”, explicó y destacó que Metán, Rosario de la Frontera y Anta, son departamentos vinculados a la producción agrícola que mueve la economía del país. “Son privilegiados porque tienen posibilidades de generar una cosecha en seis meses”, mencionó.
Finalmente, dijo que el campo es el mecanismo más rápido que tiene un Gobierno para paliar o revertir un problema económico, porque entre la siembra y la cosecha pasan más o menos seis meses. “Con el campo se puede revertir la situación económica, pero no si lo atacan y lo persiguen”, concluyó.
Prensa Dip. Zapata